

- El perdedor que se refugia en las viejas historias de "los buenos tiempos" (El Buho Nocturno)
- El sociopata perdido en su laberinto de autojusticia, que busca la logica a un desastre que por alguna razon, cree estar destinado a solucionar (Rorchsach)
- El egolatra maquiavelico que, tras "los buenos tiempos", dio el salto a los focos, mercadeo con su nombre y su imagen, convenciendose de que si alguien merece dominar el mundo, es el (Ozymandias)¿un atisbo de lo que seria el propio Miracleman?
- El justiciero que las malas experiencias han transformado en desencantado y ruin, que tiene crueles secretos que le agrian cada dia mas, sin que a nadie le importe (El Comediante)
- El semidios entre apatico y casi "vulcaniano", capaz de todo pero sin animo ni una buena razon para hacerlo (Dr. Manhathan)...
Uno de los comics (el mas, creedme) mas influyentes de la historia reciente. En Watchmen veiamos conflictos personales y miserias impropias de los "heroes de mallas ajustadas" que habiamos leido desde pequeños. Desde entonces, los "heroes" tenian vida privada, secretos inconfesables, traumas psicologicos y carencias que su vida "heroica" nunca podria colmar.
Despues vendria Miracleman, pero eso es otra historia...